Evaluando CRMs para Corredurías de Seguros

Independientemente si nuestra correduría es pequeña, mediana o somos una agencia independiente, una buena solución de CRM puede ser clave para el crecimiento ordenado, mejorar la satisfacción de nuestros clientes y por tanto fidelizar a nuestros clientes sistemáticamente.
En este artículo por tanto resumimos los principales conceptos sobre CRMs, por qué es relevante para una correduría, los principales factores a evaluar a la hora de elegir uno y creamos una lista de los top 10 CRMs disponibles para corredurías en el mercado hispano.
Un CRM (por sus siglas en inglés Customer Relationship Management) es una herramienta tecnológica integrada que permite a equipos de comerciales y marketing centralizar toda la información relacionada a clientes y futuros clientes.
A su vez, un CRM nos permite gestionar la relación con nuestros clientes y poder guardar, de forma estructurada, las interacciones con los mismos.
Los principales beneficios de un CRM son:
La gran mayoría (por no decir todos) los CRMs modernos hoy se alojan en la nube. Es decir, que como usuarios podemos utilizarlos teniendo únicamente acceso a Internet, sin necesidad de instalar software en nuestra PC.
Como correduría, existen grandes beneficios de utilizar tecnología para automatizar procesos y mejorar nuestro desempeño empresarial.
En el caso del CRM, los principales factores de utilidad son:
A fin de cuentas, un CRM es fundamental para cuando nuestra correduría pretende profesionalizar la gestión comercial, al crecer en tamaño, clientes y agentes. A su vez, puede ser fundamental para la optimización de la gestión de cartera de la correduría.
Entonces, ¿cuándo debe mi correduría contar con un CRM?
Algunas señales, descritas por Salesforce, nos ayudará a obtener una respuesta:
Pueden existir varios otros factores que favorezcan la incorporación de un CRM para nuestra correduría, aunque las señales más habituales fueron subrayadas.
Una vez que confirmamos la necesidad de un CRM para nuestra correduría, es el turno de grandes cantidades de opciones disponibles en el mercado.
Para ello, destacamos debajo los principales factores a contemplar a la hora de seleccionar nuestro CRM ideal.
Existen componentes que son imprescindibles para cualquier CRMs. Ellos son el manejo de datos de clientes (información de contacto, compras y primas - puedes leer mas aquí sobre qué datos debe recolectar una correduría), definir el ciclo de compra y asociarlo al cliente, y asociar actividades realizadas a clientes.
Sin embargo, existen características especificas de distintos CRMs que pueden ser útiles para nuestra correduría, dependiendo nuestras preferencias. Algunas características a considerar son la posibilidad de cotizar una nueva póliza, capacidad de automatizar la identificación y activación de oportunidades con clientes existentes, generación de reportes comerciales (dashboards) precisos y fáciles de utilizar.
Es sabido que incorporar nuevas herramientas tecnológicas para equipos puede ser un dolor de cabeza. Por esto, nuestra recomendación es de probar el CRM en una demo o por un período de prueba para evaluar la comodidad de utilizarlo. Variables como velocidad, simplicidad y adaptabilidad son importantes a contemplar para fomentar una mayor adopción del CRM en nuestros agentes.
A fin de cuentas un software que estaremos usando todos los días debe ser intuitivo y que genere satisfacción al usarlo. Un CRM que no es utilizado no tiene ningún valor para nuestra compañía.
La integración con diversas herramientas es central para poder comunicar datos y crear automatizaciones que mejoren la usabilidad y eficiencia del CRM.
Algunas integraciones relevantes para evaluar:
Foliume por ejemplo, es una herramienta de analítica que se integra con CRMs y ERPs para optimizar la gestión de la cartera de clientes; disminuyendo la fuga de clientes y mejorando la venta cruzada. El CRM deber permitir extraer la información del mismo para utilizar Foliume.
Evidentemente uno de los aspectos centrales para evaluar es el precio mensual/anual del CRM. Realizar una comparación entre las características que necesita nuestra correduría y el precio a pagar es un balance necesario a realizar la hora de evaluar CRMs.
Algunos aspectos relevantes a sobre el precio considerar son:
En la economía digital, se dice que los datos son el nuevo oro. Es por esto, que un CRM debe poder guardar y cruzar de forma precisa los datos de nuestros clientes, ciclos e interacciones.
Nos hemos topado con CRMs que si bien son fáciles de utilizar y gestionar nuestros clientes, no generan una buena base de datos que luego me permita tomar acciones de personalización de alto impacto. Tener esto en cuenta a la hora de escoger un CRM, es fundamental.
Por su parte, verificar que el CRM de elección cumpla con el GDPR (RGPD).
Conocer la rapidez de respuesta y disponibilidad del soporte del equipo del CRM es un factor importante a contemplar. La posibilidad de tener respuestas a nuestras preguntas sobre el uso del CRM a través de chat en tiempo real, por teléfono o por correo de forma rápida, son aspectos que pueden solucionar varios dolores de cabeza en el día a día del uso de la herramienta.
A su vez, la documentación o artículos de ayuda debe ser investigada previo a comprometerme con un CRM. Idealmente, el CRM cuenta con una amplia guía de artículos (o videos) explicativos de funcionalidades, buenas prácticas y consejos que me permita responderme consultas por nuestra cuenta.
Debajo dejamos un listado de 10 opciones de CRMs para corredurías de España o LATAM para que puedan elegir.
Estos CRMs fueron seleccionados basados en los CRMs que utilizan nuestros clientes y allegados del sector de seguros.
Desde Foliume preparando un análisis comparativo profundo de CRMs para corredurías analizando características, facilidad de uso, integraciones, valor por el precio.
Subscribete debajo para recibirlo directo en tu casilla cuando sea lanzado 👇👇👇